Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 21 organización específica, debido a que las necesidades de cada organización varían. El objeto de esta norma no es imponer una uniformidad en el SG SySO ya que su diseño e implantación están influidos por la legislación vigente, los riesgos laborales presentes, los objetivos, los productos, procesos y practicas individuales de cada organización. La estructura de esta norma está basada en el ciclo conocido de PDCA: planificación (plan), desarrollo (do), verificación o comprobación (check) y actuación consecuente (act) y que constituye, como es sabido, la espiral de mejora continua. Como se muestra en la siguiente figura: Figura 2.2.1: Ciclo de PDCA aplicado a la OHSAS 18001 Fuente : http://www.pdcahome.com/5202/ciclo-pdca/ 2.2.4.3.1 Revisión inicial En el proceso de implantación, cuando se enfrenta a la ausencia en la organización de un sistema formal de un SG SySO, es conveniente establecer su posición actual respecto a la seguridad y salud en el trabajo a través de una revisión inicial.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw