Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 20 beneficiada en su imagen interna y externa, así como en el incremento de su poder de negociación, debido a que los riesgos estarán identificados y controlados por procedimientos claramente definidos. En Bolivia la institución encargada de adaptar y poner en vigencia las normas internacionales es el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), la cual es una organización privada sin fines de lucro, cuya finalidad gira en torno a la promoción y al mejoramiento de la calidad y tienen como último fin, el beneficio de la comunidad. En el caso de la seria de normas internacionales OHSAS 18000 se pone en vigencia en Bolivia en el mes de Mayo del 2003, como norma boliviana NB/OHSAS 18000. La norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008 de IBNORCA propone ayudar a la organización a: - Comprender y mejorar las actividades y resultados de la prevención de riesgos. - Establecer una política de prevención de riesgos laborales que se desarrollaron en objetivos y metas de actuación. - Implantar la estructura necesaria que desarrolla esa política y objetivos. - Se exigen dos compromisos que han de estar en la política de la organización: a) Compromiso de cumplimiento de la legislación y otros requisitos que la organización suscriba. b) Compromiso de mejora continua que será reflejado en objetivos y metas. 2.2.4.3 Elementos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SG SySO) 6 . La norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008, describe los elementos que deberían componer un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, con el objeto de que una organización pueda controlar sus propios riesgos de seguridad y salud ocupacional y mejore su comportamiento, pero no especifican como debería implantarse en una 6 http/ /www.ibnorca.org/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw