Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 16 requisitos en un porcentaje importante, y la metodología de gestión es al cien por cien idéntica. Por lo tanto el planteamiento de optimizar recursos, costes y esfuerzos vendrá por la integración común de todos aquellos conceptos cuya gestión tienen aspectos y requisitos comunes. El objetivo no es otro que evitar duplicaciones, optimizar recursos y simplificar al máximo la gestión de todos los Sistemas. Cada vez son más las empresas que están implantando Sistemas de calidad basado en las normas de la familia ISO 9000, Sistemas Medio Ambiente basados en la familia ISO 14000, y otras normas que ya están teniendo reconocimiento internacional, las cuales establecen directrices para gestionar un Sistema para la prevención de riesgos laborales como de la familia OHSAS 18000. Los tres sistemas establecen una metodología común basada en los principios de la calidad total y en el ciclo PDCA: planificación, desarrollo, verificación o comprobación y actuación consecuente. Todos los sistemas tienen requisitos que inciden en la planificación de los mismos. Todos los sistemas indican la necesidad de implantar procedimientos que aseguren una correcta gestión de los mismos. Los sistemas establecen que las empresas están obligadas a establecer revisiones periódicas de los sistemas con el objetivo de verificar el grado de eficacia, de adecuación a las normas de referencia, el grado de cumplimiento de los mismo, así como la ratificación o modificación delas políticas establecidas. Todos los sistemas establecen que las empresas u organizaciones tienen que establecer objetivos que garanticen la mejora continua de los sistemas de gestión establecidos. Tomando en cuenta estas consideraciones, queda en evidencia que el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, es posible aplicar a organizaciones de diversas características y que la posibilidad de integrar sistemas, da facilidades adicionales a las organizaciones que ya cuentan con sistemas como los relacionados a la gestión de la calidad (ISO 9000) y con la gestión ambiental (ISO 14000).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw