Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 15 respiratoria de los empleados. Las empresas están en la obligación de mantener el lugar de trabajo limpio y libre de cualquier agente que afecte la salud de los empleados. 2.2.2.1 Objetivos de la seguridad y salud ocupacional 4 - Prevenir los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción, por lo tanto, una producción que no contempla las medidas de seguridad e higiene, no es una buena producción. Una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables: seguridad, productividad y calidad de los productos. - Reducción de los costos operativos de producción. De esta manera, se incide en la minimización de costos y la maximización de beneficios. - Contar con un sistema estadístico que permita detectar el avance o disminución de los accidentes y las causas de los mismos. - Conocer las necesidades de la empresa para poder ofrecerles la información más adecuada orientada a solucionar sus problemas. - Comunicar los descubrimientos e innovaciones logrados en cada área de interés, relacionadas con la prevención de accidentes. - Contar con un plan de Seguridad que permita a la empresa desarrollar las medidas básicas de Seguridad e Higiene, contar con sus propios índices de frecuencias y de gravedad. 2.2.3 Sistema de Gestión Integrado 5 Conforme las empresas van definiendo e implantando Sistemas de Gestión certificables se hace más evidente la necesidad de racionalizar los esfuerzos, costes y recursos destinados a los mismos. Sobre todo cuando las normas de referencia en las que se basan, comparten 4 http/ /www.proseguridad.com.ver 5 http/ /www.het.es/amazorrain/calidad/medioambiente/prevensión_riesgos_laborales.htm
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw