Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Oscar Andrés Toro Chávez 12 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 INTRODUCCIÓN Para el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SG SySO), se debe considerar aspectos técnicos y legales, ya que deberá ser el instrumento base para la investigación de accidentes e incidentes ante el organismo competente y la empresa, es por ello que es de suma importancia tener conocimiento de los contenidos que abarcarán los siguientes temas. - Definiciones y/o conceptos. - Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional - D.L. Nº 16998 Ley de Seguridad, Salud Ocupacional y Bienestar - Métodos de identificación de riesgos - Medidas preventivas y de control de riesgo laboral. 2.2 MARCO CONCEPTUAL 2.2.1 Seguridad Industrial 2 La seguridad industrial se define como un conjunto de normas y procedimientos para crear un ambiente seguro de trabajo, a fin de evitar pérdidas personales y/o materiales. También es definida como el proceso mediante el cual el hombre, tiene como fundamento su conciencia de seguridad, minimiza las posibilidades de daño a sí mismo, de los demás y los bienes de la empresa. Otros consideran que la seguridad es la confianza de realizar un trabajo determinado sin llegar al descuido. Por tanto la empresa debe brindar un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los trabajadores y al mismo tiempo estimular la prevención de 2 Manual de Seguridad Industrial en Plantas Químicas. J.M. STORCH DE GARCIA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw