Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
BIBLIOGRAFÍA Libros: 1. Keith Denton. (1997). Seguridad Industrial, Administración y Método . México: Mc. Graw-Hill. 2. J.M. Store de García. (2003). Manual de Seguridad Industrial en Plantas Químicas . México: Mc. Graw-Hill. 3. Humberto Lazo Cema. (1983). Higiene y Seguridad Industrial . Octava edición. 4. Capia. (2002). Introducción a la Seguridad Industrial. España 5. Adolfo Guerrero Pérez. (1995). Extintores de incendios portátiles. Documentos: 1. Ley General del Trabajo, Ley General de higiene, seguridad ocupacional y bienestar. 2. Norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008, Requisitos de gestión de seguridad y la salud ocupacional. 3. Guía Técnica para la utilización de EPI por los trabajadores/INSHT. 4. Normas para extintores portátiles contra incendios NFPA 10. Edición 1998. 5. RM 849/16 norma de Señalización de Seguridad, Salud en el Trabajo y Emergencias de Defensa Civil . 6. Ministerio de Trabajo y Microempresa Central Obrera Boliviana de empresarios privados de Bolivia, Programa de Cooperación Técnica en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. 7. Norma técnica NTS 001/17 Iluminación. 8. Norma técnica NTS 002/17 Ruido. Páginas Web: • http/ /www.proseguridad.com.ver • http/ /www.prevention-world.com • www.isotools.cl
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw