Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones Oscar Andrés Toro Chávez 116 CONCLUSIONES Al terminar con el presente trabajo y tomando en cuenta los objetivos propuestos en el primer capítulo, se obtuvo las siguientes conclusiones y recomendaciones: • Se diseñó un Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la línea de producción de harina de soya, de la empresa Agroindustrias Vargas Gómez García S.R.L., en base a la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008, con el cual la empresa cumplirá con lo que dispone la Ley General del Trabajo al brindarle al trabajador un lugar seguro para realizar sus actividades, y al mismo tiempo cuidar de la salud integral de todos los trabajadores que conforman a la empresa. • Se realizó el diagnóstico general, sobre aspecto de seguridad en la empresa, en el cual se demostró la necesidad de implementar un Sistema SySO para disminuir el alto riesgo de accidentes laborales existentes y mejorar las buenas prácticas de SySO. • Se elaboró la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (procedimientos, instructivos de trabajo requeridos por la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008, planes de respuesta ante accidentes y emergencias.). • Se realizó un análisis de costo para la fase de implementación y operación del Sistema SySO, el cual deja en evidencia que la empresa al implementar el sistema, se evitaría posibles costos por futuros accidentes, los cuales sería mucho mayores que incurrir con los gastos de implementación y operación del sistema, y al mismo tiempo, estaría cumpliendo con las leyes bolivianas vigentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw