Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño del SG SySO Oscar Andrés Toro Chávez 104 Estos dos puntos estarán dados en el procedimiento a seguir: P.SySO-10 “Incidentes, no conformidades y acciones correctivas y preventivas” y registro: R. SySO-12 y 13. d) Control de registros (4.5.4) La organización establecerá y mantendrá los registros que sean necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos de su sistema de gestión de SySO y de esta norma boliviana NB/OHSAS, para demostrar los resultados logrados. Para lo cual se establecerá un procedimiento (P.SySO-11 “Control de registros”) , para la identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disponibilidad de los registros. Los registros son archivados ordenadamente en papel o en registros electrónicos y se mantienen legibles en lugares accesibles y libres de deterioro. Estos registros se deben preparar como evidencia al cumplimiento de los contenidos del Manual de SySO, de los procedimientos operativos y verificación de los trabajos. En cuanto a la elaboración y aprobación de los formularios, se controla mediante la lista maestra, el título, su autor, fecha de aprobación, lugar, responsable y el tiempo de custodia del registro. Los registros estarán debidamente protegidos contra perdida y destrucción. a) Auditoría interna (4.5.5) La organización planificara y establecerá programas de auditoria, teniendo en cuenta los resultados de las evaluaciones de riesgos de las actividades de la organización y los resultados de auditorías previas. Como también se desarrollara un procedimiento (P.SySO- 12 “Auditorías internas”) , y registro: (R.SySO-14) , de auditoría que traten de: - Las responsabilidades, las competencias y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, informar sobre los resultados y mantener los registros asociados. - La determinación de los criterios de auditorías, su alcance, frecuencia y métodos. La selección de los auditores y la realización de las auditorias asegurarán la objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw