Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño del SG SySO Oscar Andrés Toro Chávez 101 documentación obsoleta será retirada, y claramente identificada cuando se la mantenga por alguna razón. En cuanto a la documentación de origen externo, será identificada y su distribución debe ser controlada. f) Control Operacional (4.4.6) La organización ya tiene identificadas aquellas operaciones y actividades asociadas con los peligros identificados, a las cuales se implementará controles para gestionar el riesgo para SySO. Estos controles estarán dados en el procedimiento: P. SySO-06 y registro: R.SySO- 09. g) Preparación y respuesta ante emergencia (4.4.7) La organización establecerá, implementará y mantendrá un procedimiento (P.SySO-07 “Preparación y respuesta ante emergencia”) , para: - Identificar situaciones de emergencia potenciales. - Responder a tales situaciones de emergencia. La organización responderá ante situaciones reales y prevendrá las consecuencias adversas para SySO. Al planificar la respuesta ante emergencia, la organización tendrá en cuenta las necesidades de las partes interesadas, como, por ejemplo, los servicios de emergencia y los vecinos. Las respuestas de emergencias estarán dadas por dos planes: - Plan de prevención y respuesta ante accidentes (P.SySO-PL-01). - Plan de emergencia contra incendios (P.SySO-PL-02). También se realizará pruebas periódicas del procedimiento para responder a situaciones de emergencia, según sea factible, implicando a las partes interesadas según sea apropiado. Se revisará y modificará si es necesario este procedimiento, los planes prevención y respuesta ante accidentes, plan de emergencia contra incendios, especialmente después de:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw