Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño del SG SySO Oscar Andrés Toro Chávez 100 - Política y objetivos de SySO. - Descripción del alcance del sistema de gestión de SySO. - Descripción de los elementos principales del sistema de gestión de SySO y su interacción. - Documentos, incluyendo registros, requeridos por esta norma y los documentos incluyendo los registros determinados por la organización como necesarios para asegurar la eficacia de la planificación, operación y control de los procesos relacionados con la gestión de los riesgos para SySO. e) Control de documentos (4.4.5) Los documentos requeridos por el sistema de gestión de SySO, deben ser controlados, por lo que la empresa establecerá un procedimiento (P.SySO-05 “Control de documentos”) , y registro (R.SySO-08) , para: - Aprobar, revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario. - Asegurarse que las versiones pertinentes de los documentos están disponibles en los puntos de uso, sean legibles y fácilmente identificables. - Asegurarse que se identifiquen los documentos de origen externo que la organización ha determinado que son necesarios para la planificación y la operación del sistema de gestión de SySO y se controle su distribución, prevenir el uso de documentos obsoletos y aplicarle una adecuada identificación en el caso que se conserven por cualquier razón. Estos documentos serán elaborados y codificados según los formatos de la empresa. La revisión y aprobación de estos se realizará por los responsables de cada sección. Por tanto, una vez aprobada la documentación, se incluirá en el listado maestro de documentos controlados. Además, la distribución se la realiza en formato electrónico y/o papel, asegurando que esté disponible en lugares de uso. Dicha documentación, será revisada y actualizada periódicamente, buscando la mejora continua. Por tanto, los cambios que se realicen serán identificados y comunicados. La
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw