Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño del SG SySO Oscar Andrés Toro Chávez 94 Cuadro 5-0-1: Programas de gestión de SySO. Riesgo Ocupacional Objetivo Programas Meta Indicador Atrapamiento Minimizar los riesgos de accidentes e incidentes Plan de prevención y respuesta ante accidentes Reducir en un 50% el índice de accidentes e incidentes % de accidentes e incidentes ocurridos en el año Golpes, caídas en el mismo y distinto nivel Programa de uso y mantenimiento de EPP Proveer EPP % de trabajadores con EPP Ruido en la nave de producción Reducir progresivamente el impacto provocado por exposición al ruido Plan de mitigación del impacto Alcanzar el valor máx. de 85 db por sección (NTS 002/17) Decibeles medidos en la sección de trabajo Programa de uso y mantenimiento de EPP Proveer equipos de protección auditiva % de trabajadores con protección auditiva Polvos en suspensión Minimizar el daño causado por las partículas en suspensión Programa de capacitación del personal en uso y mantenimiento de EPP Capacitar al 100% del personal sobre riesgos y uso de EPP % de trabajadores con protección respiratoria Incendios Minimizar el daño en caso de incendios Programa de capacitación del personal sobre prevención de incendios Capacitar al 100% del personal sobre prevención de incendios % de trabajadores capacitados Plan de emergencia contra incendios Revisar el sistema contra incendios Nº de inspecciones a los equipos contra incendios Plan de emergencia contra incendios Realizar simulacros de incendios Nº de simulacros de emergencias Fuente: Elaboración propia en base a los riesgos existentes en la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw