Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Oscar Andrés Toro Chávez 2 Esta familia de normas establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional de las organizaciones, la implementación de dichos sistemas, su mantenimiento, evolución y mejora continua. En la empresa Agroindustrias Vargas Gómez García S.R.L., actualmente no está implementado el sistema SySO pero la necesidad de implementarlo es muy alta, debido a los accidentes frecuentes que sufren los trabajadores por no tener un debido cuidado, no hacer un uso correcto de EPPs, ni contar con instrucciones para realizar debidamente sus actividades. La finalidad de este trabajo es hacer una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008 para la línea de producción de harina de soya. 1.2 LA EMPRESA 1.2.1 Antecedentes de la Empresa Con la adquisición de una máquina extrusora de soya con capacidad de producción de 2 a 3 toneladas/hora de harina integral de soya Agroindustrias Vargas Gómez García S.R.L., empresa familiar agroindustrial del sector soyero inició actividades el año 2006 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Durante los primeros años, un arduo trabajo dedicado a cubrir las necesidades del mercado de Santa Cruz les permitió estabilizarse y manejar una cartera de clientes sólida e importante que los llevo a incrementar su capacidad de producción traduciéndose esto en adición de turnos de trabajo, contratación de personal en las áreas de producción, administración y contabilidad; asimismo este crecimiento fue acompañado de inversiones con financiamiento bancario para la compra de terrenos destinados a la construcción de silos para acopio de materia prima. En una segunda etapa la empresa incursiona en mercados de La Paz y Cochabamba, el crecimiento de la empresa era evidente; el año 2012 los propietarios conscientes del gran

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw