Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diseño del SG SySO Oscar Andrés Toro Chávez 89 CAPÍTULO V: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SG SySO) 5.1 INTRODUCCIÓN En el capítulo anterior, se realizó un diagnostico general de la situación actual de la empresa con respecto a Seguridad y Salud Ocupacional, y se verificó que la misma, si bien cuenta con prácticas aisladas de SySO, no cuenta con un Sistema de gestión de SySO, el cual me permitirá controlar sus riesgos y mejorar el desempeño de Seguridad y Salud Ocupacional. Teniendo en cuenta este diagnóstico, se procederá al diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a los requisitos de la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008 el cual deberá ser aprobado por la gerencia de la empresa para su posterior implementación. 5.2 DESARROLLO DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD OCUPACIONAL EN BASE A LA NORMA BOLIVIANA NB/OHSAS 18001:2008 Mediante un análisis de identificación y evaluación de riesgo realizado en la empresa, se determinó que el diseño del sistema de gestión de SySO se elaborara en la línea de producción de harina integral de soya. Pasos a seguir para el diseño del sistema: 5.2.1 Elaboración del manual del Sistema de Gestión de SySO El manual estará basado en cada uno de los requisitos de la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008, mostrando la política de SySO, la estructura de la empresa, también identificara los procesos de la empresa y su interacción, constituyéndose así en el documento principal del sistema.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw