Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico de la Empresa Oscar Andrés Toro Chávez 88 4.6 CONCLUSIONES De acuerdo al análisis de la información generada en el proceso de diagnóstico, podemos concluir lo siguiente: • La empresa no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional el cual le sirva para el control de sus riesgos de SySO, no contando con los requisitos planteados por la norma boliviana NB/OHSAS 18001:2008. • La empresa, si bien cuenta con buenas practicas aisladas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, no asegura la gestión en cuanto a control de riesgos laborales. • Es necesario realizar medidas de control para subsanar y disminuir los riesgos, para lograr un ambiente de trabajo seguro para el trabajado, como por ejemplo: - Realizar una dotación adecuada de EPP. - Instalar protectores para las maquinarias que presenten riesgos mecánicos para los trabajadores. - Realizar investigaciones sobre las causas de los accidentes/incidentes. • La empresa sólo cumple con los siguientes requisitos legales: 1) Afiliación al sistema de seguridad social. 2) Seguridad contra incendios. 3) Dotación de equipos de protección personal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw