Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Jorge Fabio González Vega 77 Cuadro 4.12. Cálculo de extintores Detalle Área Área de cubrimiento máxima de extintor de 6 kg N° de extintores Redondeando Almacén central 221 m 2 225 m 2 0,98 1 Almacén dos 375 m 2 1,67 2 Fuente: elaboración en base al decreto supremo N° 594 Como se observa en el cuadro 4.12 se requiere uno y dos extintores para el almacén central y dos respectivamente, sin embargo, actualmente ambos almacenes ya cuentan con un extintor, por lo tanto, se debe aumentar uno más al almacén dos para combatir una posibilidad de incendio. 4.8.2.Cálculo del número de luminarias para los almacenes de ESE S.R.L. Para el cálculo del número de luminarias se utilizó el método de los lúmenes, el cual consiste en calcular el valor medio de la iluminancia en una instalación de alumbrado general. Se obtuvo el flujo luminoso total necesario para cada almacén como también el flujo luminoso de los tubos fluorescentes. En el cuadro 4.13 se muestra el número de luminarias para cada almacén. Cuadro 4.13. Cálculo de luminarias Detalle Flujo luminoso total Flujo luminoso tubo fluorescente N° de luminarias recomendado N° de luminarias actual Almacén central 99.925 2.900 18 18 Almacén dos 191.327 2.900 22 12 Fuente: Elaboración en base al método de los lúmenes. como se observa en el cuadro 4.13 el número de luminarias recomendado para el almacén central es el mismo que tiene instalado actualmente, sin embargo, para el almacén dos se necesita instalar diez luminarias aproximadamente para tener una iluminación que le permita identificar los materiales como los pasillos con claridad. Ver anexo 7 y 8 para el cálculo de luminarias.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw