Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Jorge Fabio González Vega 71 Cuadro 4.10. Nivel de rotación Fuente: elaboración en base a información obtenida en el almacén. En base a la información obtenida en el cuadro 4.10 se procede a graficar el nivel de rotación. En la figura 4.13 se muestra el nivel de rotación del inventario por año. Figura 4.13. Nivel de rotación del inventario por año Fuente: elaboración en base a información obtenida en el área de almacén Como se puede observar en la figura 4.13 en el año 2013 se tuvo un nivel de rotación de 1, esto quiere decir que el inventario en ese año se renovó 1 vez. Esto se debió a la diversidad de proyectos que se manejaban ese año. Por lo tanto, al tener un nivel de rotación menor a 1 por año, demuestra que los materiales de proyectos particulares, no presentan una salida frecuente, generando menor disponibilidad en las estanterías para el almacenamiento y preservación de los materiales. 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Rotación Año Año Inv. Inicial (materiales) Inv. Final (materiales) Egreso (materiales) Inventario Promedio Rotación 2011 3.636 925 1.492 2.281 0,7 2012 20.396 8.041 12.909 14.219 0,9 2013 3.379 1.129 2.246 2.254 1,0 2014 57.442 21.741 35.727 39.592 0,9 2015 32.499 13.628 18.963 23.064 0,8 2016 43.530 22.274 21.322 32.902 0,6 2017 130.713 68.896 57.711 99.805 0,6
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw