Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico Jorge Fabio González Vega 35 2.2. Marco conceptual 2.2.1. Poste de concreto Los postes de concreto son elementos pre esforzados no segmentados de sección troncocónica con el diámetro que varía a lo largo del elemento. Estos postes están disponibles en una variedad de longitudes, poseen una armadura activa y pasiva que le proporciona la resistencia a las acciones de las cargas externas. Principalmente se utilizan como soportes estructurales de las líneas aéreas destinadas a los sistemas de energía eléctrica de media tensión, líneas de transmisión, alumbrado público y telefonía. (Productosdeconcreto.com, 2011) 2.2.2. Poste de cuchi Son postes de madera de la especie denominada “Cuchi” cuyo nombre científico es Astronium Urundeuva, también llamado “Urundel”. (CRE.com.bo, 2015) 2.2.3. Transformador Un transformador es una maquina eléctrica estática que transforma la energía eléctrica recibida en otra energía eléctrica de características distintas, bien sea de tensión, intensidad, entre otros. El transformador se utiliza, la mayoría de las veces, para rebajar la tensión de alimentación a valores más bajos y así poder manipular los circuitos sin riesgos para los usuarios. (Álvarez Pulido, 2009) 2.2.4. Cable de aluminio Son cables conductores de electricidad que están fabricados de aluminio que, aunque posee menor conductividad que el cobre, es más ligero para la misma capacidad y típicamente más económico. (Wikipedia.com, 2015) 2.2.5. Varillas de aterramiento Las varillas de aterramiento proveen la conexión física a tierra y es el medio utilizado para disipar la corriente en ella. Estas varillas son instaladas específicamente para mejorar el desempeño de los sistemas de tierra. (Temesa.com, 2015)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw