Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico Jorge Fabio González Vega 31 Mantener al día registros exactos de la existencia de todos y cada uno de los artículos que se llevan en inventario. 2.1.17. Mala distribución de materiales La mala distribución de materiales suele ser provocado por diferentes factores, uno de ellos es que los trabajadores dejen mal acomodado los productos al igual que el encargado del área del almacén no ponga la debida atención al acomodamiento y etiquetado de los productos, estos pueden ser uno de los factores para provocar lo que es una mala distribución de materiales en cualquier empresa. (Arias Frías, 2011) 2.1.18. Lay Out El lay out es la denominación inglesa que recibe el diseño de un almacén plasmado en un plano. La función logística del lay out consiste en estudiar el plano o proyecto de arquitectura y distribución de las instalaciones del almacén. (Escudero Serrano, 2015) 2.1.19. Indicador de gestión Un indicador es una magnitud que expresa el comportamiento o desempeño de un proceso, que al compararse con algún nivel de referencia permite detectar desviaciones positivas o negativas. También es la conexión de dos medidas relacionadas entre sí, que muestran la proporción de la una con la otra. (MORA GARCIA, 2008) Los indicadores que utiliza el almacén de ESE S.R.L. para medir el desempeño de su proceso son: Determinar el porcentaje de conciliaciones atendidas Este indicador tiene como objetivo maximizar las solicitudes de conciliación de proyectos con la Cooperativa Rural de Electrificación, es decir cuando se termina un proyecto, se tiene que devolver los materiales que no se han utilizado en el mismo para que la empresa ESE S.R.L. genere ingresos por el servicio prestado. La meta establecida para este indicador es del 95% y su frecuencia de medición es mensual. Se calcula de la siguiente manera: Valor = Nro. De conciliaciones atendidas en el mes Nro. Total de conciliaciones solicitadas × 100
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw