Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico Jorge Fabio González Vega 29  Estantería autoportante: es un tipo de almacén en que las estanterías, además de estar calculadas para soportar las paletas, soportan el conjunto del edificio, las paredes externas y el techo. Entre sus aplicaciones tenemos:  Se suelen utilizar en empresas con altos volúmenes de mercancía y con fuertes problemas de espacio.  Disminuye productividad en determinadas operaciones de manipulación en el almacén, como por ejemplo picking. Ver figura 2.7 estantería autoportante. Figura 2.7. Estantería autoportante Fuente: imagen obtenida en la página web: kimerestanterias.com 2.1.14. Codificación del almacén Según Iglesias (2012) la codificación del almacén es una señalización de cada uno de los diferentes huecos donde se puede producir la colocación de mercancías. A cada una de estas posiciones se les conoce por ubicaciones que son por tanto aquellos lugares destinados a alojar temporalmente los artículos o unidad de carga de ellos. De manera habitual se utilizan para la codificación del almacén letras y números, teniendo en cuenta que:  Las letras se utilizan para la codificación de zonas de almacén o de distintos almacenes de la misma empresa.  Los números se utilizan para la codificación del resto de información de la ubicación como estanterías, pasillos, huecos, alturas, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw