Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico Jorge Fabio González Vega 25 que los componentes se conectan entre sí. Como se ha señalado anteriormente se puede encontrar con un sinfín de estanterías que se podrán utilizar en función de los aspectos señalados con anterioridad, algunas de ellas son:  Estanterías Ligeras: la estantería ligera es la solución habitual para empresas en las que hay que almacenar varios artículos y las cantidades no requieren la utilización de pallets o para otra serie de elementos que se deben archivar en una empresa. Entre sus aplicaciones tenemos:  Un acceso directo a todos los productos.  Poder mover un producto sin desplazar los demás.  Se puede acceder a los niveles de carga desde el suelo o desde plataformas (pasillos superiores) colocadas entre las estanterías y soportadas por la misma estructura.  Es un sistema de almacenaje ideal cuando hay muchos productos diferentes o cuando la rotación es escasa. Ver figura 2.1 estantería ligera. Figura 2.1. Estantería ligera Fuente: imagen obtenida en la página web: logismarket.es Algunos modelos de estanterías tipo ligeras son: o Estantería tipo picking: están diseñadas para bodegas donde la mercancía no se coloca en pallets, sino que se mueve manualmente desde la estantería, de ahí el nombre de picking. Las estanterías de picking son adecuadas para

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw