Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco teórico Jorge Fabio González Vega 18 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Este capítulo está constituido en dos partes. La primera parte hace referencia a definiciones sobre un sistema de almacenamiento y control de inventario como ser los tipos de almacenes, métodos de almacenaje, tipos de estantería, principios de inventario, entre otras. La segunda parte hace referencia a algunos materiales que se almacenan en la empresa. 2.1. Marco Referencial El almacén es una instalación específica para albergar y distribuir materiales y/o productos objeto de fabricación o comercialización de acuerdo con los conceptos modernos de logística de distribución. (Anaya Tejero, 2008) Es el lugar habilitado para conservar mercancías. En el almacén se realiza la recepción de materiales y la conservación o ubicación de productos hasta que son utilizados o puestos a disposición del cliente. (Perdiguero Jiménez, 2017) El almacén es un punto en el que confluyen intereses de diferentes departamentos de la empresa, los cuales necesitan de un adecuado funcionamiento del mismo para poder cumplir con sus objetivos, entre las áreas que presentan un mayor interés en el funcionamiento del almacén cabe destacar: Marketing/Comercial, Financiero y Producción. (Iglesias, 2012) 2.1.1. Clasificación de los almacenes Según Iglesias (2012) la localización de los clientes, sus características y el tipo de servicio que se debe prestar, genera que aparezcan tipos de almacenes. Entre los cuales se menciona: Almacén central: contienen productos terminados en espera de ser distribuidos. Suelen hallarse situados dentro del recinto de la fábrica, constituyendo el primer escalón del sistema logístico. Los centros productivos reaprovisionan este almacén, saliendo sus productos hacia los regionales o locales. Almacén regional o local: tienen por misión el mantenimiento de los stocks del sistema logístico. Se suelen clasificar en stock normal; stock estacional y stock excepcional.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw