Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ix En el capítulo I, se hizo una introducción del problema del sistema de almacenamiento y control de inventario y de la empresa, asimismo, se estableció los objetivos y la metodología que facilito la toma de decisiones. En el capítulo II, se hizo referencias a definiciones sobre un sistema de almacenamiento y su control de inventario, como también se mencionó algunos materiales que se almacenan en la Empresa de Servicios Electromecánicos S.R.L. (ESE). En el capítulo III, se realizó una caracterización de los almacenes. Se describen aspectos como los recursos humanos del almacén, los equipos que utilizan, los procedimientos que llevan a cabo y el lay out de los mismos. En el capítulo IV, se desarrolló el diagnóstico de los almacenes de ESE S.R.L. donde se demostró mediante un análisis de la distribución física de los almacenes el nivel de utilización que tiene cada uno, se describe el sistema de codificación, seguridad física, como los problemas que presenta su sistema de almacenamiento y control de inventario. En el capítulo V, se realizó la propuesta de mejora donde se hizo una redistribución del almacén permitiendo reducir su nivel de utilización, asimismo, se desarrolló mejoras en el sistema de almacenamiento y su control de inventario permitiendo un almacenaje ordenado y una mejor identificación de sus materiales. En el capítulo VI, se estableció el presupuesto de inversión como los beneficios que se obtienen al implementar la propuesta de mejora del sistema de almacenamiento y control de inventario en la Empresa de Servicios Electromecánicos S.R.L. (ESE). Finalmente, se elabora las conclusiones del proyecto y las recomendaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw