Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

viii SÍNTESIS DEL PROYECTO Buena parte del éxito de una empresa depende en gran medida de la gestión que ésta realice en sus almacenes. Disponer de una estructura adecuada es fundamental para que los procedimientos se realicen de la mejor manera posible, ahorrando tiempo y costes para poder invertirlos en otra área de la empresa. Gestionar los almacenes se ha convertido, en una pieza fundamental de toda empresa en los últimos años, donde ha habido cambios importantes, evolucionando y modernizándose en muchos aspectos, sin otra intención que mejorar en todos sus campos y tratar de llegar al consumidor final con todas las garantías. El almacén es el principal abastecedor de toda empresa y su organización es clave para que funciones como preservar, proteger, controlar y proveer los productos no se vean afectadas en ningún momento. Uno de los factores clave a la hora de gestionar un almacén en una empresa es el de optimizar al máximo cada centímetro del que se dispone, es por ello que es necesario contar con estanterías que sean flexibles, que permitan soportar cargas pesadas y que sean sólidas y nada endebles. Las estanterías donde se colocan habitualmente los ítems deben responder a las exigencias que requiere un almacén en cualquier empresa, por lo que no reparar en gastos y apostar por módulos que aguanten mucho peso servirán de gran ayuda a la hora de lograr una gestión eficiente. En la empresa de Servicios Electromecánicos S.R.L. (ESE), sus almacenes presentan irregularidades como el nivel de utilización e inventario, por tal motivo, se propone una mejora del sistema de almacenamiento y control de inventario, que permita una mejor identificación de sus materiales como un aumento en su capacidad de almacenamiento. El proyecto está compuesto de seis capítulos que se describen brevemente a continuación:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw