Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora Jorge Fabio González Vega 88 Cuadro 5.5. Nivel de utilización del nuevo almacén Detalle Total útil Total utilizado Nivel de utilización Área (m 2 ) 877,01 650,64 74,20% Volumen (m 3 ) 2525,88 1731,70 68,56% Fuente: elaborado en base a la nueva distribución del almacén . En base a la información del cuadro 5.5, demuestra que el nivel de utilización en área del almacén se reduce del 98,28% a un 74,20%, mientras que el volumen se reduce del 89,92% al 68,56%, por lo tanto, se determina que con la nueva distribución y ubicación del almacén se llega a tener mayor capacidad de almacenamiento. 5.4. Control del inventario Para asegurar el control del inventario y reducir las diferencias que se tiene con el sistema, se implementa el sistema por código de barras. Este código no estará colocado en cada material, sino en cada nivel de cada estante, con ello cuando se tenga que retirar o almacenar materiales, el ayudante de almacén tendrá que leer el código de barras mediante el lector donde registrara la entrada o salida del mismo. De esta forma se logra eliminar los errores por procesamiento manual. 5.4.1.Codificación de materiales Para la implementación del sistema por código de barras, es necesario realizar un cambio en la codificación de los materiales. Para ello se tomó la lista de materiales proporcionada por el analista de almacén y se filtró cada material por familia, es decir si pertenece a materiales tipo malla, transformadores, postes, entre otros. Al tener agrupados los materiales por familia, se codifico utilizando las cuatro primeras letras del material más un numero correlativo, el cual es único para cada familia de material. En la figura 5.3 se muestra la explicación de la codificación de materiales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw