Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B “San Pablo” Introducción y Objetivos Alan Garcia Ortiz 19 1.4. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 1.4.1. Peligros de la batería de litio Dependiendo del contenido de litio, las baterías de litio pueden o no ser reguladas para fines de transporte. Sin embargo, todas las baterías de litio tienen los siguientes peligros en común (Company, Lithium Battery Awarness, 2000) Calor El sobrecalentamiento hace que el electrolito líquido se expanda, causando la posibilidad de que el sello se rompa. Si una batería se siente caliente puede estar en cortocircuito o con fugas térmicas. Una batería en cortocircuito estará suficientemente caliente para causar quemaduras en la piel. Fuga Química Un olor fuerte o agrio puede indicar que la batería tiene fugas, o que ha ventilado o explotado. Otras indicaciones pueden ser manchas en el material de embalaje, daño, hinchazón severa y desfiguración de una célula. Si no está seguro de la condición de las baterías, asuma que la batería está en un estado peligroso. Explosión Las baterías que se calientan, se cargan al revés o se cortocircuitan pueden explotar. Si se produce una explosión, los principales riesgos después de una explosión son los vapores y la atmósfera corrosiva. Manejo seguro y Almacenamiento El manejo adecuado puede evitar gran parte del daño a las baterías de litio. Es imperativo que cualquier persona que trabaje cerca de baterías de litio cumpla con todas las precauciones de seguridad necesarias. Las baterías de litio deben ser tratadas con respeto Por lo que se debe, evitar dejar caer o sacudir las baterías. Además, tener cuidado de no cortocircuitar la batería

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw