Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Diseño técnico José Eduardo Cardozo Solares 84 6.3. Definición de la capacidad de las máquinas La capacidad de las máquinas está determinada de acuerdo al escenario medio de las metas de producción del año 2019, ya que es el escenario más esperado para que las máquinas cumplan con esa producción. Con ello se busca las maquinarias idóneas con la capacidad requerida tomando en cuenta el costo del equipo y que pueda cumplir con las metas de la empresa. La producción de jugos para el mes de diciembre de 2019 en el escenario medio es de 41256 litros, dividiendo entre el total de días trabajados durante el mes da un total de 1580 litros diarios de jugos que se deben elaborar para cumplir con la producción mensual en la finalización del año 2019. Cuadro 6.2 Definición de la capacidad de las máquinas MAQUINARIA PRODUCTO QUE ELABORA CANTIDAD QUE SE NECESITA AL DÍA UNIDAD CAPACIDAD DE MAQUINARIAS LICUADORA PULPA 131 litros/día 30-50 litros/hora PASTEURIZADORA JUGO PASTEURIZADO 1580 litros/día 500-1000 litros/hora ENVASADORA BOTELLAS LLENAS 1580 botellas/día 5-10 unid./min ETIQUETADORA BOTELLAS ETIQUETADAS 1580 botellas/día 15-30 unid./min TAPADORA BOTELLAS SELLADAS 1580 botellas/día 5-10 unid./min Fuente: Elaboración propia en base a la producción estimada En el cuadro 6.2 se detalla las maquinarias que se proponen con la capacidad aproximada que deben tener cada una de ellas para que se pueda lograr eficientemente la producción que planifica durante el día. Si la producción diaria se cumple, entonces la producción mensual se logrará cumplir. Se propondrán maquinarias con estas capacidades y que especialmente cumpla las expectativas económicas de la empresa . 6.4. Licuadora industrial El objetivo de la propuesta de la compra de una licuadora industrial es minimizar el tiempo del proceso de licuado y pasteurizado, ya que este proceso es cuello de botella, además que demanda horas-hombre pudiendo ser utilizados de un mejor modo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw