Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de Producción José Eduardo Cardozo Solares 78 Cuadro 5.7 Procesos cuello de botella PROCESOS TIEMPOS (min) LICUADO Y TAMIZADO 99.6 PASTEURIZADO 125.7 ENVASADO 45.1 ETIQUETADO 112 EMPAQUETADO 50 Fuente: Elaboración en base a observaciones realizadas 5.5. Número de operadores actual en la planta Actualmente la planta cuenta con 4 personas que trabajan en un turno cuyas actividades que realizan son múltiples, es decir que todos realizan todas las actividades dependiendo de las que haya. Por tanto, con esta cantidad de trabajadores se puede producir las cantidades determinadas en el capítulo IV. El número de operadores representa un factor importante para aminorar los tiempos de los procesos que generan cuello de botella y que se detalla en el cuadro 5.7 del presente capítulo. 5.6. Flexibilidad ante cambios en la demanda Otra de las características esenciales que se debe aplicar en el proyecto debido a que los pronósticos de demanda planteados no son 100% reales, sino que tienen un rango de incertidumbre; es la flexibilidad en la adaptación a los cambios en la demanda. Este objetivo surge al pensar que un proceso en el cual solo se desarrollen actividades que agreguen valor y que además se pueda adaptar fácilmente a la demanda real puede ser altamente competitivo. La flexibilidad es muy importante pues en su ausencia se generarían desperdicios. Al momento de producir cantidades mayores a las demandadas aparecerían los desperdicios que se identificaron anteriormente como consecuencia de la sobreproducción. Desde otra perspectiva, sería el cliente quien quedaría insatisfecho ante la demora en la entrega de sus pedidos, es decir, se generaría un desperdicio por defecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw