Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de Producción José Eduardo Cardozo Solares 75 Las figuras 5.1, 5.2 y 5.3 muestran la relación que existe entre el valor de takt time y los valores de los tiempos de los procesos (columnas) cortando aquellos procesos que no cumplen con la demanda que se plantea como escenarios. Estos procesos son los que deben ser analizados para minimizar el tiempo y que sea menor al tiempo takt time. Cuadro 5.5 Tiempo promedio por escenario ESCENARIO ACTUAL OPTIMISTA MEDIO PESIMISTA PRODUCCIÓN/MES 21386 litros/mes 14282 litros/mes 9637 litros/mes PRODUCCIÓN/DÍA 240 litros/día 822 litros/día 549 litros/día 370 litros/día PROCESO Tiempo promedio (min) Tiempo promedio (min) Tiempo promedio (min) Tiempo promedio (min) SELECCIONADO 12,6 43,16 28,82 19,43 LAVADO Y DESINFECTADO 13,1 44,87 29,97 20,20 CORT. Y DESPULP. 21,8 74,67 49,87 33,61 LICUA. Y TAMIZADO 99,6 341,13 227,84 153,55 PASTEURIZADO 125,7 430,52 287,54 193,79 DOSIFICADO 12,2 41,79 27,91 18,81 ENVASADO 45,1 154,47 103,17 69,53 ETIQUETADO 112 383,60 256,20 172,67 EMPAQUETADO 50 171,25 114,38 77,08 Fuente: Elaboración en base a observaciones realizadas En el cuadro 5.6 se detalla los tiempos de los procesos adecuado al tiempo takt time en los tres escenarios que se plantean, esto conlleva a definir que estos procesos señalados deben ser analizados para minimizar los tiempos y que pueda cumplir con el tiempo mínimo para cada proceso. En este caso los procesos de licuado, pasteurizado, envasado, etiquetado y empaquetado son aquellos cuyos tiempos de elaboración deben ser menores. Este cálculo se ha realizado para la finalización del año 2018 (diciembre) ya que se supone que los meses anteriores a diciembre tendrán condiciones aún peores.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw