Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de Producción José Eduardo Cardozo Solares 73 Entonces, al total de horas de 3,03 por lote de producción se añade el tiempo de holguras por limpieza de 30 minutos dando un total de 3,53 horas. Y se disminuye al tiempo total de horas de trabajo 30 minutos respectivo al tiempo de holgura definido por ley. Con este tiempo resultante se calcula la capacidad de efectiva: = ℎ ℎ / = 7,5 3,53 = 2,12 / í La capacidad efectiva o real en el mes es de: = 2,12 1 í ∗ 22 í 1 ∗ 240 1 = 11.193 5.3.4. Factor de utilización de recursos La capacidad máxima teórica corresponde a 13.200 litros/mes y la capacidad efectiva o real corresponde a 11.193 litros/mes, por tanto, el factor de utilización es de: ó = á ó ó = 11.193 13.200 / ó = 84 % La utilización de la capacidad es de 84%, es un valor bastante cercano al 100% de la capacidad, lo que genera que haya poco ´´colchón de capacidad ´´ si la demanda del mercado aumenta considerablemente. 5.4. Análisis del cuello de botella Este análisis puede determinar el o los procesos que representan las limitantes para la producción. En este caso, es el proceso que mayor tiempo requiere para su elaboración, haciendo esperar a los demás procesos generando cola o tiempos innecesarios para la elaboración de un proceso. El método que se utiliza es el cálculo del takt time.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw