Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de Producción José Eduardo Cardozo Solares 72 5.3.3.1. Tiempos inactivos e improductivos El tiempo inactivo es el tiempo en el que la maquina está en capacidad de producir, pero no se aprovecha por falta de fuerza de trabajo, incluye también el tiempo en el que falla la máquina, los tiempos improductivos o también conocidos como tiempos accesorios, son aquellos que son programados ya sea por alistamiento, limpieza, mantenimiento preventivo, etc. 18 Los tiempos inactivos que más se frecuentan son los llamados suplementos que le son dados por ley al trabajador además del tiempo que se le dedica a la limpieza que se debe realizar una vez concluida la producción de un lote de jugo para un tipo de fruta. A continuación, se detalla el cuadro 5.4 con los suplementos: 19 Cuadro 5.4 Suplementos u holguras en el trabajo SUPLEMENTOS ACTIVIDAD TIEMPO DE TOLERANCIA Suplementos por necesidades personales o básicas Acciones 30 minutos Ir al baño Urinario Lavarse las manos Lavarse la cara Merienda Suplementos por descansos o fatiga Trabajos que se realizan en la planta 30 minutos Manejar bolsas de frutas Lavado de utensilios Limpieza de pisos Manejar paquetes de 6 unidades de jugo Manejar baldes llenos de 20 litros Fuente: Elaboración en base a inspección in situ En total, se da un tiempo para el suplemento de 30 minutos de toda la jornada laboral. Además, el tiempo de limpieza entre uno y otro tipo de sabor es de 30 minutos, para lavar todos los utensilios que han sido utilizados anteriormente. 18 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TRABAJO, Introducción al estudio del trabajo, cuarta edición, Limusa, 1999, Mexico. Pág. 349-350. 19 La tabla de los valores que propone Benjamín Niebel en su libro ´´Métodos, estándares y diseño del trabajo´´. Pág. 369
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw