Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de la demanda José Eduardo Cardozo Solares 64 De acuerdo a los datos en el cuadro 4.12 que se ha obtenido de la producción que se ha realizado desde el mes de agosto de 2017 hasta marzo de 2018 y de los productos que más se venden en el mercado, a continuación, se muestra una gráfica ABC , definiendo los productos más vendidos o aceptados en el mercado (productos estrellas) . Cuadro 4.12 Consumo total por producto ÍTEM CONSUMO (AGO- MAR) PRECIO DE VENTA (BS) % DE PARTICIPACIÓN DE C/ PRODUCTO CONSUMO (BS) VALORIZACIÓN % DEL CONSUMO TOTAL TUMBO 5924 9,5 16,67 56.278.00 17,1% FRUTILLA 8744 9,5 16,67 83.068,00 25,2% LINAZA 3142 9,5 16,67 29.849,00 9,1% MARACUYÁ 7582 9,5 16,67 72.029,00 21,8% GUANÁBANA 3220 9,5 16,67 30.590,00 9,3% GUAYABA 6104 9,5 16,67 57.988,00 17,6% TOTALES 100,00 329.802,00 100,0% Fuente: Elaboración propia Reordenando las participaciones de cada artículo en sentido decreciente, da origen a la siguiente tabla: Cuadro 4.13 Definición de productos por clase ÍTEM % DE PARTICIPACIÓN DE C/ PRODUCTO % DE VALORIZACIÓN % DE PART. ACUMULADA % DE VAL. ACUM. CLASE FRUTILLA 16,67 25,2% 16,67 25,2% A MARACUYÁ 16,67 21,8% 33,33 47,0% GUAYABA 16,67 17,6% 50,00 64,6% B TUMBO 16,67 17,1% 66,67 81,7% GUANÁBANA 16,67 9,3% 83,33 90,9% C LINAZA 16,67 9,1% 100,00 100,0% Fuente: Elaboración propia en base a datos de la empresa Como se puede ver en la figura 4.8, los productos estrellas son de frutilla, maracuyá y guayaba, los cuales en conjunto acumulan el 65% de la participación de las ventas. Esto significa que se debe analizar en especial la producción de estos sabores, ya que se producen en mayor cantidad en relación a los demás sabores.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw