Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de la demanda José Eduardo Cardozo Solares 60 4.5. Planteamiento de los escenarios El planteamiento de los valores para cada uno de los escenarios optimista, medio y pesimista son elaborados en base a las metas u objetivos de venta que la gerencia tiene para los próximos dos años. Se plantea para dos años ya que posterior a ello, la gerencia tiene en proyectos de ampliar la empresa en un parque industrial. 4.5.1. Optimista El escenario optimista representa el mejor de los casos si la demanda de mercado es satisfactoria en gran medida. Si se presenta este caso, las utilidades de la empresa serán considerables y el proyecto resultará factible. 4.5.2. Medio Este escenario representa un caso de demanda de mercado de los jugos aceptable en el cual el proyecto todavía se sustenta con las utilidades de la empresa. Este valor es el que la empresa espera producir tomando en cuenta los factores que ellos ven conveniente en cuanto a crecimiento o decrecimiento de su demanda. 4.5.3. Pesimista Este escenario identificará el peor de los casos respecto al pronóstico de demanda del mercado que se ha propuesto. Los valores que se proponen en las siguientes tablas corresponden a los pronósticos de demanda de jugos que tendrá GOYITA en los próximos 2 años. Estos valores han sido definidos con el gerente general de acuerdo a su plan de marketing que tienen a futuro de abarcar a otros clientes. El hecho de armar estos escenarios es porque resulta necesario conocer un estimado de la demanda para definir concretamente la capacidad que tendrán las maquinarias y personal que sean necesarios. La gerencia tiene como metas un crecimiento considerable de la demanda de los jugos Goyita y para ello tienen en cuenta que hay riesgo de pérdidas instalando una capacidad de producción alta en relación a la actual. Las metas que se plantean son:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw