Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis de la demanda José Eduardo Cardozo Solares 56 Figura comparativa entre la producción y consumo de jugos de fruta Como se observa en la figura 4.1, la demanda es mayor a la producción de jugos en el mercado boliviano. Esto se debe a factores como que los datos señalados en los cuadros anteriores corresponden a las 15 empresas principales en Bolivia dedicadas al rubro de bebidas no alcohólicas, que todas se llevan más del 98% de la torta nacional. Figura 4.1 Producción y consumo de jugos naturales Fuente: Informe Euromonitor International Esta figura 4.1 da a conocer que existe un mercado que no está siendo abastecido o que se importan productos al país, minimizando el apoyo hacia los productos bolivianos. Share market de jugos La participación del mercado por empresa en cuanto a jugos está conformada como se muestra en la figura 4.2: Según el análisis del escenario optimista, la empresa puede lograr producir hasta 500000 litros aproximadamente, lo que significa aproximadamente que la empresa puede cubrir el 0,3% de la demanda del mercado en cuanto a jugos. 60000000 110000000 160000000 210000000 260000000 310000000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 PRODUCCIÓN DEMANDA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw