Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Descripción del Proceso Productivo José Eduardo Cardozo Solares 50 Este proceso resulta ser complicado por el hecho de que es necesario una maquinaria envasadora para facilitar este proceso y evitar la fatiga del personal que trabaja. Aproximadamente se tardan entre 30 a 40 minutos envasando 120 botellas de 2 litros y hasta 1 hora si se envasan botellas de 600 ml. Antes del envasado se hace una limpieza completa del mesón en el cual se trabajará y de los utensilios que serán necesarios para envasar. Se deben tener ya las botellas y tapas plásticas previamente lavadas y desinfectadas con agua potable, listas para entrar al envasado. Una vez envasado, se llevan los productos a un área para almacenar y enfriar a temperatura ambiente. Etiquetado Es un proceso PCC, ya que la etiqueta es la cara principal del producto, la etiqueta define la fecha de vencimiento, sabor del jugo, fecha de elaboración y características. Por tanto, se debe tener especial cuidado al momento del etiquetado. Ahora este proceso también se realiza de manera manual. Las etiquetas son adhesivas de un material plástico metalizado. Se quita el adhesivo de la etiqueta y se pega en la botella centrándolo correctamente. Empaquetado Este proceso también se realiza de forma manual con un soplete para contraer las bolsas plásticas por calentamiento. Se colocan paquetes en unidades de 6 en el caso de botellas de 2 litros y en unidades 12 para botellas de 600 ml. El proceso de empaquetado dura aproximadamente de 1 a 2 minutos por cada paquete. Con un lote de producción de 240 litros, se elaboran 120 botellas de 2 litros y 20 paquetes. Actualmente se usa 1 pistola de calor. Almacén de PT Cuando los paquetes ya están sopleteados correctamente de acuerdo al sabor y cantidad, se guarda en una zona segura que proteja de la luz solar y de la lluvia. No existe ningún tipo de control de ingreso y salida de productos de almacén.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw