Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San `Pablo´´ Descripción del Proceso Productivo José Eduardo Cardozo Solares 44 Esta cocina está conectada al sistema de gas de la casa particular que abastece totalmente.  Balanza para gramos y kilos Existe una balanza pequeña para medir gramos de los insumos que se añaden cuando se realiza el proceso de pasteurización. Esta balanza se usa para medir el edulcorante. Existe una balanza con una capacidad de 30 kilos para medir la fruta que llega a recepción.  Filtro pequeño de agua Hay instalado un pequeño filtro doméstico de carbón activo que libera el agua de cloro y otros compuestos. Para producir grandes cantidades de jugo se necesitan muchos litros de agua purificada y el pequeño filtro existente puede abastecer, pero se desperdicia mucho tiempo en recolectar toda el agua en baldes, lo que ocasiona tiempos ociosos. Lo ideal es que en la ampliación de la planta se coloque un filtro completo y de mayor caudal para llenar los tanques en tiempos más cortos.  Utensilios de uso diario Como la producción artesanal se lleva a cabo en una cocina particular, existen utensilios de acero inoxidable como son los cuchillos, cucharas, platillos, bandejas, bañadores, baldes de acero inoxidable para el despulpado de fruta. También hay bañadores, baldes y bandejas de plástico que son usados dentro del área de producción. Para el envasado de los jugos se usan embudos y baldes. 3.4.2 Caracterización del flujo de procesos y descripción de las actividades Para demostrar más claramente el proceso que se sigue en la elaboración de los jugos, se realizó un diagrama de bloques y un diagrama de flujo, desarrollando cada uno de los procesos y los puntos críticos de control.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw