Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San `Pablo´´ Marco Teórico José Eduardo Cardozo Solares 35 2.15. Ventajas de una buena distribución a) Reducción del riesgo para la salud y aumento de la seguridad de los trabajadores Cualquier distribución que conduzca a que el obrero deje las herramientas en el pasillo, que requiera su paso junto a hornos sin protección o tubos de productos químicos, o que implique la existencia de pilas inestables de material en proceso, debe ser cuidadosamente examinada para evitar estos riesgos. b) Elevación de la moral y la satisfacción del obrero Al personal le gusta trabajar en una planta que este bien distribuida. c) Incremento de la producción Generalmente, una distribución, cuando más perfecta mayor producción rendirá; esto significa: mayor producción, a un coste igual o menor; menos hombres-hora, y reducción de horas de maquinaria. d) Disminución de los retrasos en la producción El equilibrado de los tiempos de operación y de las cargas de cada departamento, es parte de la distribución en planta. Cuando una fábrica puede ordenar las operaciones que requieren el mismo tiempo o múltiplos de él puede casi eliminar las ocasiones en que el material en proceso necesita detenerse. e) Ahorro de área ocupada (áreas de Producción, de Almacenamiento y de Servicio) Los pasillos inútiles, el material en espera, las distancias excesivas entre máquinas, la inadecuada disposición de las tomas de corriente, así como la dispersión del stock, consumen gran cantidad de espacio adicional del suelo. Una buena distribución pone de manifiesto estos derroches y trata de corregirlos. f) Reducción del manejo de materiales A medida que se mantiene una distribución correcta y bien ordenada se logra que los materiales se manipulen mínimamente y más para empresas de alimentos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw