Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San Pablo´´ Marco Teórico José Eduardo Cardozo Solares 25 Los dueños de las microempresas deben trabajar a contra viento para desarrollar su emprendimiento en Bolivia, ya que el Gobierno no facilita los medios legales, de exportación o importación, lo que lo hace demasiado complicado para continuar con las actividades empresariales. 2.2 Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) Una organización es un conjunto de personas que trabajan juntas para cumplir un propósito común. Una empresa son individuos que unen sus esfuerzos para alcanzar un beneficio económico. Precisamente, ese deseo de lucro es lo que lo diferencia de cualquier otra institución de la sociedad. (Clery, 2013) Una PyME se entiende también como unidad productiva, una entidad institucional en su calidad de productora de bienes y servicios. Una unidad productiva es un agente económico con autonomía para adoptar decisiones financieras y de inversión y con autoridad y responsabilidad para asignar recursos a la producción de bienes y servicios y que puede realizar una o varias actividades productivas. En este sentido, para que un establecimiento económico sea clasificado como PyME, debe cumplir dos criterios referidos al personal ocupado y el valor de ventas e ingresos anuales: Número de personal ocupado: De 1 a 9 Valor de ventas anuales: De 1 a 600000 UFV 3 2.3 Tipos de empresas según el tamaño 2.3.1 Empresas artesanales Las Procesadoras Artesanales son empresas que realizan la producción o fabricación de uno o varios productos a micro escala, es aquella donde todo el proceso productivo se ejecuta en forma manual, utilizando algún tipo de maquinaria auxiliar para tareas preparatorias de materias primas y dentro del proceso de elaboración del producto, considerando la infraestructura y las condiciones sanitarias con las que cuentan. 4 3 Instituto Nacional de Estadística. Documento BOL-INE-MYPES-2010 4 R.A. 0143/2017 SENASAG

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw