Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San `Pablo´´ Análisis Económico y Financiero José Eduardo Cardozo Solares 151 Cuadro 8.31 Flujo productivo para el año 2018 escenario optimista Concepto ABR MAY JUN Utilidad Neta -9.016,97 -6.001,79 -2.624,79 Depreciación 1.837,65 1.837,65 1.837,65 Amort. Diferida 343,75 343,75 343,75 Flujo productivo -6.835,57 -3.820,39 -443,39 Fuente: Elaboración en base a datos anteriores. 8.8. Flujo total por escenario Los cuadros del flujo total detallan las inversiones realizadas, el flujo productivo, el valor residual de los activos fijos y la recuperación del capital de operaciones. En los Anexos 29,30 y 31 se detallan los flujos totales por escenario y por año. En el cuadro 8.32 se detalla el flujo total para el año 2018 y en el escenario optimista en los primeros tres meses. Para más detalles de los flujos totales por año y por escenario, véase los anexos citados en el anterior párrafo. Cuadro 8.32Flujo total para el año 2018 escenario optimista Concepto ABR MAY JUN Flujo de inversiones -187516,44 0,00 0,00 Flujo productivo -6835,57 -3820,39 -443,39 Valor residual 0,00 0,00 0,00 Recuperación capital de operaciones 0,00 0,00 0,00 FLUJO TOTAL -194352,01 -3820,39 -443,39 Fuente: Elaboración en base a datos anteriores 8.9. Indicadores VAN, TIR y PRI por escenario Para el cálculo de los indicadores financieros se calculó en primera instancia la tasa mínima atractiva de retorno (TMAR). Este valor está determinado por la inflación del país más un premio al riesgo que merece el inversionista por la inversión que realiza. Se investigó los valores de las inflaciones de los 5 años anteriores en Bolivia y con esos datos históricos se pronosticó la inflación para el año 2018. Los valores se detallan en el cuadro 8.33.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw