Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San `Pablo´´ Análisis Económico y Financiero José Eduardo Cardozo Solares 142 8.4.2. Presupuesto de egresos En el presupuesto de egresos, se estimarán los costos y gastos de operaciones en que incurrirá la empresa. Tradicionalmente se divide el costo total de la empresa en: costos fijos y costos variables. Dentro de esos costos ya incluyen los costos directos e indirectos. Todo lo anterior, son los rubros principales que integran el presupuesto de egresos. 8.4.2.1. Costos fijos Los costos fijos son aquellos en los que incurre la empresa y que en el corto plazo o para ciertos niveles de producción, no dependen del volumen de productos. A) Mano de obra indirecta Comprende el personal del área administrativa de la empresa cuyas funciones no dependen de la cantidad de producción. En cuanto a los cargos administrativos, se colocará al gerente general como máxima autoridad de la empresa y un gerente de ventas y distribución, además de un personal de limpieza que se ocupe de las áreas de oficina y fachada como se denota en el cuadro 8.15. Cuadro 8.15 Costos de mano de obra indirecta Nº Cargo Haber Aporte SSO Aporte Provivienda Aporte prima Aporte Patronal Solidario Líquido pagable al trabajador (12,71%) TOTAL APORTE MES (BOB) 10% 2% 1,71% 3% 1 Gerente General 4.000,00 400,00 80,00 68,40 120,00 3.491,60 4.160,00 2 Gerente de ventas y distribución 3.000,00 300,00 60,00 51,30 90,00 2.618,70 3.120,00 5 Limpieza 2.060,00 206,00 41,20 35,23 61,80 1.798,17 2.142,40 TOTAL 7.280,00 Fuente: Elaboración en base a datos gerenciales y AFP B) Comercialización Corresponde a costos destinados a la comercialización del producto, es decir los costos sobre publicidad. Estos costos están en base a información de gerencia. Los costos de comercialización pueden aumentar si la empresa realiza otras estrategias más sobre marketing, lo que podría aumentar la demanda de productos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw