Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Análisis Económico y Financiero José Eduardo Cardozo Solares 138 a) Las aportaciones de capital de los propietarios. Podrán realizar sus aportaciones respecto a toda la inversión diferida ya que es difícil encontrar financiamiento externo para la inversión diferida, por tanto, se logrará cubrir esta inversión con aporte propio. El aporte de trabajo es de Bs. 8250. b) Financiamiento bancario, el cual aportará con toda la inversión fija y capital de trabajo. El porcentaje de aporte es de Bs. 179266,44. 8.3.2. Financiamiento bancario El financiamiento se realizará en el Banco de Desarrollo Productivo ya que es un banco que ofrece créditos bancarios a las MyPE con mayor facilidad. El Crédito para la Mype está dirigido a impulsar y apoyar a los microempresarios con capital de inversión (para la compra de maquinaria y equipos), capital de trabajo (para la compra de inventarios e insumos para negocio), y recursos de libre disponibilidad de la familia emprendedora. Se caracteriza por la rapidez en la aprobación, la flexibilidad de plazos en función del ciclo del negocio, en bolivianos y —sobre todo— con una tasa de interés muy competitiva. En el cuadro 8.10 se describe la estructura financiera del proyecto. Cuadro 8.10 Estructura financiera del proyecto ORIGEN INVERSIÓN FIJA (BOB) INVERSIÓN DIFERIDA (BOB) CAPITAL DE OPERACIONES (BOB) TOTAL (BOB) % Aporte propio 0,00 8250,00 0,00 8250,00 4,4% Financiamiento 160880,16 0,00 18386,28 179266,44 95,6% TOTAL 160880,16 8250,00 18386,28 187516,44 100,0% Fuente: Elaboración en base a información de BDP. Cuadro 8.11 Financiamiento bancario INSTITUCIÓN FINANCIERA: BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO CONCEPTO PRÉSTAMO (BOB) TASA DE INTERÉS (anual) PLAZO (años) Crédito para inversión fija y capital de operaciones 179266,44 10,00% 5 Fuente: Elaboración en base a información bancaria BDP. 8.4. Presupuesto de operación. La operación o puesta en marcha del proyecto implica la conjugación de ingresos y egresos, por lo que se debe calcular las estimaciones de la demanda como se desarrolla en el capítulo IV y multiplicar por el precio de venta.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw