Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

José Eduardo Cardozo Solares 133 8. CAPÍTULO VIII : ANALISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DEL PROYECTO 8.1. Introducción En primer término se realizará el análisis ( o estudio) económico-financiero, el cual consiste en cuatro divisiones: las inversiones estimadas del proyecto, el financiamiento, los presupuestos (de ingresos y egresos) y el flujo neto de caja; estos cuatro grandes elementos que integran el análisis o estudio financiero y económico de un análisis de factibilidad permitirá reflejar el costo general del proyecto, los ingresos y gastos totales de operación, las fuentes y esquemas de financiamiento que requerirá el mismo proyecto, así como la estimación económica de la situación futura de la empresa. En segundo término, se realizará una comparación entre los tres escenarios optimista, medio y pesimista para ver las ganancias del proyecto según las metas de crecimiento y a cuál de ellos se debe llegar. Se utilizarán 3 indicadores importantes: Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Período de Recuperación de Capital (PRI). 8.2. Inversión estimada del proyecto 8.2.1. Generalidades En este apartado se presentará el análisis de las inversiones necesarias para llevar a efecto este proyecto, realizándose la siguiente clasificación, conforme la naturaleza de la inversión: Inversión Fija, Inversión Diferida y Capital de trabajo. 8.2.2. Inversión fija Se refiere a todo tipo de activos cuya vida útil es mayor a un año y cuya finalidad es proveer las condiciones necesarias para que la empresa lleve a cabo sus actividades. A. Terrenos No existe inversión para el terreno, ya que la planta se ejecutará en un espacio ya adquirido.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw