Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Inocuidad Alimentaria y Control de Calidad José Eduardo Cardozo Solares 130 La función es mantener una prueba de la elaboración de los jugos. Este producto será analizado en caso de que exista alguna denuncia de los clientes si los productos en los puntos de venta resultan alterados. Se analizarán sus características organolépticas. Esto ayuda a llevar un registro del comportamiento de los jugos después de ser envasados. Si existen problemas se deberá revisar los procesos y ver los problemas que ocasionaron. 7.6.2. Medición del Ph del jugo Se dispondrá de un pHmetro digital para la medición de la acidez del jugo. Este valor debe estar entre un rango de ph según el sabor del jugo, ya que cada fruta tiene distintas características de acidez por lo que cada sabor tiene sus límites de ph. Si el ph está por encima de lo establecido, se debe realizar la acción correctiva de añadir ácido ascórbico o cítrico para igualar el valor del ph. 7.6.3. Análisis de sabor y olor Es uno de los métodos más comunes que siempre se realiza antes del envasado y antes de ser liberados al mercado. Se extrae una muestra de todo el lote (una botella) y se realizan los análisis organolépticos por dos personas especializadas en el tema. 7.7 Conclusiones En este capítulo se detallan las propuestas que se realizan en cuanto al tema de Inocuidad alimentaria dentro de la empresa. Se supone que las empresas alimenticias deben tratar imprescindiblemente el tema de las Buenas Prácticas de Manufactura por lo que se proponen las necesidades básicas que exige el Senasag en su resolución adminsitrativa 019/2003, especialmente con la infraestructura. Por ello se analizan algunos puntos esenciales de esta norma para que se pueda aplicar dentro del proyecto. Estos puntos son: la estructura y su acabado, las ventanas y puertas, pisos, iluminación, ventilación, duchas y baños. También esta norma sugiere el manejo de planillas para el registro de información que puede ser útil para la misma empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw