Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
x SÍNTESIS DEL PROYECTO El presente proyecto lleva como objetivo el de realizar un estudio técnico-económico para incrementar la capacidad de producción de néctares de fruta a través de un balanceo de línea y el mejoramiento del proceso para la empresa GOYITA S.R.L. GOYITA es una microempresa dedicada a la producción y comercialización de jugos naturales de fruta, mejor llamados néctares por el alto porcentaje de pulpa de fruta fresca que contiene. En los últimos meses, se ha visto que existe un problema de que la capacidad de producción está quedando saturada en comparación con la demanda que la empresa recibe del mercado. Esto se debe a que la empresa, siendo una empresa artesanal, no tiene maquinarias de mayor capacidad que puedan ayudar a producción masiva, el poco personal en el proceso productivo y que las instalaciones quedan pequeñas para producir las cantidades que se requieren. Esto puede tener consecuencias como la pérdida de clientes potenciales, que se tarde mucho tiempo en la entrega de pedidos o que no se logre abastecer los pedidos y los puntos de venta. El proyecto quiere lograr que con la expansión de la planta en aspectos de instalaciones y maquinarias, se logra una mayor producción de jugos en tiempos más cortos. Para lograr este objetivo, se desarrollan cuatro objetivos específicos que son estudiados en 8 capítulos: En el Capítulo I, se describe la problemática en general por la cual atraviesa la empresa y es objeto de estudio del proyecto. Además, se define el objetivo general, los específicos y el alcance que tendrá el proyecto. En el Capítulo II, se explican todas las herramientas y conceptos que son utilizados en el transcurso del trabajo de grado. En el Capítulo III, se detalla el proceso productivo bajo el cual se elaboran los néctares, así como las materias primas e insumos que se utilizan para su elaboración. Además, se muestra el layout actual de la planta. Con este capítulo se logra conocer la secuencia de trabajo dentro de la planta y ver qué problemas existen a simple vista.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw