Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Inocuidad Alimentaria y Control de Calidad José Eduardo Cardozo Solares 120 7.2.1. Higiene del personal 7.2.1.1. Condiciones de higiene para ingreso a la planta Todos los operarios deben encontrarse perfectamente aseados y en buen estado de salud. Todos los operarios deberán contar con la indumentaria adecuada y ponérsela al ingresar a la planta. Esta indumentaria en perfecto estado limpieza compone: Barbijo Mandil de tela blanca, preferiblemente sin bolsillos. Cubrecabezas o gorro de tela blanca Pantalones. Zapatos cerrados. El cabello debe estar completamente cubierto por el gorro La nariz cubierta por el barbijo. El mandil debe estar siempre cerrado. Cabello: Limpio y recogido. Uñas: Limpias y cortas, sin esmalte. Manos: Muy bien lavadas y desinfectadas, ninguna persona debe llevar objetos como anillos, brazaletes, relojes u otros, ya que estos son una fuente de contaminación, constituyendo un riesgo para la inocuidad de los alimentos. Visitantes: Se debe tomar en cuenta que, si una persona desee ingresar a la zona de producción, ésta debe estar debidamente aseada y lavarse las manos correctamente. 7.2.1.2. Procedimiento para el lavado de manos El lavado de manos debe ser minucioso, siguiendo las siguientes operaciones: Mojarse las manos hasta los codos. Jabonarse hasta los codos hasta formar espuma. Refregarse cuidadosamente entre los dedos, limpia las uñas con un cepillo. Esta operación debe durar 20 segundos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw