Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Inocuidad Alimentaria y Control de Calidad José Eduardo Cardozo Solares 115 7.1.1.2. Ventanas y puertas Las ventanas y la puerta están hechas de vidrio templado y se abren hacia afuera. Se colocará un cierre automático de puertas. Esto para evitar que el operario logre contaminarse las manos tocando la puerta para abrirla. La ventana se mantendrá cerrada completamente y no debe ser abierta para evitar el ingreso de polvo o insectos. 7.1.1.3. Pisos Se colocarán cintas antideslizantes en los pisos de todas las zonas de circulación del personal. Esto es para evitar que haya incidentes, lo que puede llegar a ocasionar accidentes. Los pisos ya cuentan con una inclinación hacia un sumidero para evitar la acumulación de agua. 7.1.1.4. Iluminación Solamente pueden utilizarse instalaciones de iluminación que: No lleven cristal instalado Lleven exclusivamente lámparas con recubrimiento Sean resistentes a la rotura Sean resistentes según el área de uso, humedad, frío, etc. Según la norma boliviana NB: 777 y la R.A. 019/2003, el requerimiento mínimo de iluminación es de 220 lux para naves industriales o mayor si es que el trabajo lo requiere. En el Cuadro 7.1. se detalla el cálculo de la luminaria.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw