Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Diseño técnico José Eduardo Cardozo Solares 105 El polvo seco que se utiliza en los extintores se compone de una mezcla de varios componentes. Los primeros modelos de extintores de polvo químico seco utilizaban bicarbonato sódico cuyo uso llegó a estar muy extendido por sus buenas propiedades extintoras. Los polvos químicos que se utilizan actualmente en los extintores PQS no son tóxicos, aunque pueden causar problemas para respirar y dificultar la visibilidad durante o inmediatamente después de su descarga. Nunca se puede utilizar el extintor de polvo químico seco sobre una persona que se esté quemando o que haya sufrido algún tipo de quemadura ya que, aunque los polvos químicos secos no son tóxicos, cuando entran en contacto con un medio acuoso se descomponen formando un ácido que, aunque es muy débil, puede provocar quemaduras químicas en una piel afectada por el fuego. Cuando descargamos un equipo contra incendios de polvo químico seco sobre un incendio el fuego se apaga de forma prácticamente instantánea y aunque su eficacia está más que comprobada los efectos reales que provocan la extinción se desconocen. Figura 6.13 Extintor propuesto para la nueva planta Fuente: www.extinfuego.com.bo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw