Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB ´´San `Pablo´´ Diseño técnico José Eduardo Cardozo Solares 104 Cuadro 6.6 Reporte de incidentes propuesto REPORTE DE INCIDENTE TÍTULO: DESCRIPCIÓN DEL INCIDENTE: Permisos de trabajo Aislamiento de energía Seguridad vehicular Equipo de Protección Personal Trabajos en altura Levantamiento de cargas Otros Ingresos a espacios confinados Medidas inmediatas adoptadas Nombre: Fecha: Fuente: Elaboración propia 6.17.2. Extintor para la instalación en la planta Habrá un extintor que será localizado a una distancia de 4 metros como mínimo del panel de control dentro de la planta. En el plano de seguridad industrial se muestra la ubicación del extintor. La ubicación del extintor se muestra en el plano de la figura 6.12. Se colocará el extintor de polvo químico seco ABC como se muestra en la figura 6.13. El extintor consta de un cilindro metálico que contiene un agente extintor que, o bien debe mantenerse siempre a presión, o bien se incorpora la presión en el momento de su utilización. El gas mediante el cual se consigue la presión suele ser dióxido de carbono, nitrógeno o aire comprimido. Los extintores de polvo seco o PQS necesitan de un gas que no contenga humedad como puede ser el CO2.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw