Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Diseño técnico José Eduardo Cardozo Solares 100 6.16. Seguridad industrial 6.16.1. Seguridad e higiene en el trabajo Las personas que actúan en el campo de la prevención de los riesgos en el trabajo, con frecuencia se desalientan porque no encuentran el eco necesario a sus esfuerzos y muchas veces es preciso poner el incentivo de una mayor producción para que se adopten medidas de seguridad en los centros de trabajo, como si los mandatos de la ley fuesen solo reglas de cortesía industrial y no de necesidades para proteger la mayor riqueza, que son sus trabajadores. El crecimiento económico de Bolivia ha llevado a la industria a una constante y más frecuente necesidad de modernización de equipos y procedimientos tecnológicos. Pero, a su vez, esta mayor complejidad industrial trae como consecuencia varios riesgos para los trabajadores, que aumentan la probabilidad de contingencias que pueden causar lamentables y hasta irreparables daños al obrero, a su familia, a la empresa y a la comunidad. Todo esto indica que, no obstante, las prevenciones de la ley, se requiere un fuerte impulso y una acción coordinada para desarrollar la seguridad e higiene industrial en Bolivia. La promoción de políticas preventivas, sobre todo, permitirá superar los riesgos de las nuevas condiciones de la industria boliviana y mejorar en general las condiciones que se dan en los ambientes de trabajo. Aplicada a los centros de trabajo, la seguridad y la higiene tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de los trabajadores por medio del dictado de normas encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones de trabajo, como a capacitarlos y adiestrarlos para que se eviten, dentro de lo posible, las enfermedades y los accidentes laborales. De ahí que, las seguridad e higiene industrial (Mariaca, 2010) es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a localizar, evaluar, controlar y prevenir las causas de los riesgos en el trabajo a que están expuestos los trabajadores en el ejercicio o con el motivo de actividad laboral. 22 22 Mariaca R., Enrique . Docente Investigador IIT
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw