Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB ´´San `Pablo´´ Diseño técnico José Eduardo Cardozo Solares 95 Cuadro 6.5 Requerimiento de personal Nº Puesto Cantidad Especificaciones 1 Operador general 4 No requerido 2 Encargado de producción 1 Técnico o ingeniero químico 3 Subencargado de distribución 1 Conocimientos básicos de distribución de productos Fuente: Elaboración en base a metas definidas por gerencia Se contratará un operario más cada año para que ayude en todas las actividades del proceso productivo. Se considera suficiente el personal ya que los trabajos que realizan son múltiples y no específicos. Cuando un operario termina un proceso, se traslada a otro proceso que requiera ayuda. Sin embargo, si la gerencia observa que hay sobrecarga de trabajo para los trabajadores contratarán personal tantos como sean necesarios y como vean convenientes según la producción y costos de mano de obra. 6.14. Ventajas de la mecanización de los procesos Entre las ventajas principales de implementar las maquinarias para la empresa están: 1. Niveles de calidad óptimos La automatización o semi automatización de los procesos permite ejecutar los procesos con un nivel de precisión mucho más elevado que en un proceso manual como lo es actualmente. Las medidas, tamaños, pesos o las mezclas se realizan con mayor precisión logrando mayor calidad del producto. 2. Ahorro de costos de mano de obra Una vez aplicada una maquinaria con cierta capacidad se necesita menos personal en el proceso productivo logrando disminuir el costo de mano de obra o también se logra disminuir la fatiga del trabajador en un puesto de trabajo. 3. Tiempo de producción Como se ha visto en los cálculos, el aumento de la capacidad es una consecuencia directa de la implementación de maquinarias. Esto es porque la velocidad de la tecnología es mayor que la velocidad del factor humano.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw