Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” v ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1.1: Árbol del problemas Industria AJE Bolivia S.A. ............................................................. 5 Figura 2.1: Sub-tipos de condiciones dentro de las condiciones de trabajo...................................... 12 Figura 2.2: Esquema de las diferentes causas de la fatiga. ............................................................... 14 Figura 2.3: Árbol de decisión para la determinación del tipo de agarre. .......................................... 22 Figura 2.4: Nomograma para la determinación de la temperatura efectiva “normal”....................... 29 Figura 2.5: Ejemplo de una carta psicométrica. ................................................................................ 30 Figura 2.6: Jerarquía de los controles aplicados a la seguridad industrial. ....................................... 32 Figura 3.1: Diagrama de bloques del proceso productivo de Industrias AJE Bolivia....................... 42 Figura 3.2: Esquema o Layout de Industrias AJE Bolivia S.A. ........................................................ 52 Figura 3.3: Distribución de operadores en los puestos de trabajo – línea N°1.................................. 53 Figura 4.1: Diagrama de Pareto de los peligros identificados en la línea N°1.................................. 56 Figura 4.2: Determinación de las temperaturas de bulbo húmedo de los puestos de trabajo............ 65 Figura 4.3: Determinación de las Temperaturas Efectivas de los puestos de trabajo. ...................... 66 Figura 4.4: Relación entre la sensación humana fisiológica y salud a exposiciones prolongadas de Temperaturas Efectivas..................................................................................................................... 68 Figura 4.5: Esquema de puesto de paletizado. .................................................................................. 72 Figura 4.6: Gráfica del porcentaje de posturas según la categoría de los códigos de postura del puesto de pantalla.............................................................................................................................. 76 Figura 4.7: Gráfica de frecuencias relativas de las posturas de la espalda en el puesto de pantalla. 77 Figura 4.8: Gráfica de frecuencias relativas de las posturas de los brazos en el puesto de pantalla. 78 Figura 4.9: Gráfica de frecuencias relativas de las posturas de las piernas en el puesto de pantalla. 79 Figura 4.10: Gráfica de porcentaje de postura según la categoría de los códigos de postura del abastecimiento de botellas................................................................................................................. 81 Figura 4.11: Gráfica de frecuencias relativas de las posturas de la espalda en el puesto de abastecimiento de botellas................................................................................................................. 82 Figura 4.12: Gráfica de frecuencias relativas de las posturas de los brazos en el puesto de abastecimiento de botellas................................................................................................................. 83 Figura 4.13: Gráfica de frecuencias relativas de las posturas de las piernas en el puesto de abastecimiento de botellas................................................................................................................. 84 Figura 5.1: Esquema de sistema de ventilación para la sala de llenado. ........................................... 99 Figura 5.2: Gráficas de caudales de aire proporcionado por los extractores eólicos en función a la velocidad del viento. ....................................................................................................................... 100 Figura 5.3: Datos promedio de la velocidad del viento pronosticado en Santa Cruz de la Sierra – 2018................................................................................................................................................. 101 Figura 5.4: Imagen de una mesa tipo tijera para el levantamiento de Pallets. ................................ 102 Figura 5.5: Imagen y esquema de implementación de sillas para el puesto de pantalla. ................ 106 Figura 5.6: Esquema de diseño de iluminación auxiliar para el dispositivo de pantalla................. 106 Figura 5.7: Ejemplo de plataforma para incrementar la altura........................................................ 107 Figura 5.8: Máquina orientadora de botellas................................................................................... 111 Figura 6.1: Temperatura efectiva alcanzada implementando el sistema de ventilación en la nave 3 – línea N°1 desde pantalla hasta paletizado. ...................................................................................... 118
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw